¿Los judios murieron
menos durante la Peste Negra en Europa
porque eran más higiénicos?
No hay datos ni fuentes, sobre todo sobre demografía, que nos indiquen que esto fue
así.
En un artículo aparecido en marzo de 2020, Henry Abramson escribió lo
siguiente:
«I’ve
read all kinds of wishful thinking on this topic: Some hold that Jews dodged
the plague because they were inherently cleaner (they do wash their hands sans
soap before eating bread, but bathing in the 14th century was at most a weekly
affair). Also, since there’s an assumed historical tradition for Jews not
keeping dogs as pets, the Jewish cats kept the rats away, along with their
plague-bearing fleas. These are wonderful, heartwarming theories. It’s just too
bad there’s no historical evidence to support them.»
Traduzco
gracias a Google:
He leído todo tipo de
ilusiones sobre este tema: algunos sostienen que los judíos esquivaron la plaga
porque eran inherentemente más limpios (se lavan las manos sin jabón antes de
comer pan, pero bañarse en el siglo XIV era como mucho un asunto semanal).
Además, dado que existe una supuesta tradición histórica de que los judíos no
tengan perros como mascotas, los gatos judíos mantuvieron alejadas a las ratas,
junto con sus pulgas portadoras de la plaga.
Estas son teorías
maravillosas y reconfortantes. Es una lástima que no haya evidencia histórica
que los respalde.
En todo caso, los
judíos tendían a sufrir plagas a un ritmo mayor que la población en general,
sobre todo porque estaban mucho más urbanizados que el campesinado (la plaga es
parte de lo que algunos estudiosos llaman la "pena de salud urbana")
y tenían una tasa mucho más alta nivel de contacto con personas potencialmente
infectadas. En muchas ciudades vivían en barrios extremadamente estrechos,
rodeados por restricciones de residencia, a menudo con fuentes limitadas de
agua apenas potable.”
Pero veamos fuentes del propio siglo XIV:
El 26 de septiembre de 1348-1350, el papa Clemente VI emite
la bula Quamvis Perfidiam, descargando de culpa a los judíos como causante de la Peste:
«Et
quamvis Iudeos eosdem, ubi culpabiles aut conscii forsan essent tanti flagitii,
cui vix posset excogitari pena sufficens, digna et severa, vellemus
animadversione percelli, quia tamen per diversa mundi climata, Iudeos ipsos et
alias nationes plurimas, que cohabitationem Iudeorum eorundem non noverant,
pestis hec ubique fere communis afflixit, occulto Dei iudicio, et affligit, et
proinde verisimilitudo non recipit, quod Iudei predicti occasionem tanto
flagicio prestiterint sive causam, universitati vestre per apostolica scripta
mandamus, quatenus singuli vestrum, qui super hoc fueritis requisiti, in
ecclesiis vestris intra missarum solempnia, cum populis inibi convenerit ad
divina,… »
La traducción sería más o menos así:
Y aunque podríamos desear que estos
mismos judíos fueran culpables de participar en tan gran indignación (para
quienes difícilmente se podía pensar en un castigo suficiente, digno y severo)
y fueran castigados con el castigo; a pesar de todo, porque en
muchas y varias partes del mundo que no conocen la convivencia con estos mismos
judíos, esta plaga ha afligido y afligido a la comunidad en todas partes debido
al juicio secreto de Dios, por lo tanto, la prueba de que los judíos
mencionados son responsables no se sostiene como explicación o
causa de tan gran indignación.
Conrad de Megenberg, monje dominico, en “Buch
der Natur” (1349-1350) escribe:
«Man fand in zahlreichen Brunnen mit Gift gefüllte
Säckchen. Deshalb wurde eine nicht festzustellende Zahl von Juden im Rheinland,
in Franken und in allen deutschen Landen ermordet. Dabei weiß ich wahrhaftig
nicht, ob dies einige Juden überhaupt getan haben. Wäre dies so gewesen, so
hätte dies gewiß das Unheil verschlimmert. Andererseits weiß ich aber sehr
wohl, daß keine andere Stadt mehr Juden zählte als Wien. Dort waren aber unter
den Juden die der Seuche erliegenden Opfer so zahlreich, daß sie ihren Friedhof
in großem Umfang erweitern und zwei Grundstücke kaufen mußten. Sie wären also
recht dumm gewesen, sich selbst zu vergiften.»
Traducción:
En numerosos pozos se encontraron
sacos llenos de veneno. Por lo tanto, un número indeterminado de judíos fue
asesinado en Renania, Franconia y en todas las tierras alemanas. Realmente no
sé si algunos judíos hicieron esto en absoluto. Si este hubiera sido el caso,
sin duda habría empeorado el desastre. Por otro lado, sé muy bien que ninguna
otra ciudad tenía más judíos que Viena. Allí, sin embargo, las víctimas de la
plaga entre los judíos eran tan numerosas que tuvieron que ampliar su
cementerio a gran escala y comprar dos terrenos. De modo que habría sido muy
tonto envenenarse.

Enlace obtenido aquí
Para terminar, Pilar León Tello en “La historia de los
judíos toledanos del siglo XIV en los documentos”, escribe:
«A mediados de
siglo la judería toledana sufrió una desgracia generalizada con motivo de la
llamada peste negra, una de las mayores epidemias del medioevo. De origen
asiático y traída a Italia, según se cree, por unos malineros genoveses, se
propagó rápidamente por Europa ocasionando la pérdida de un tercio
aproximadamente de la población.
[…]
Concretamente en Toledo contamos con una fuente
excepcional para su estudio: las inscripciones funerarias del cementerio
hebreo, que nos revelan los nombres de los principales judíos que perdieron sus
vidas entre el verano de 1349 y el otoño del año siguiente. De las 76 lápidas
de que consta la colección epigráfica, una treintena está datada en esas
fechas, y hacen referencia a que fue la peste la enfermedad que los llevó al
sepulcro. Casi todas estas tumbas pertenecían a familias judías de apellidos
ilustres, como los ha-Levi Abulafia, los Ben Aser, los Sosan o Abenxuxen,
etc., y por consiguiente, hay que admitir que habría muchas más bajas entre la
gente humilde, que no tendrían medios ni interés en perpetuar sus nombres con
inscripciones.»
Bibliografía:
- Laura Llorens Bejarano: Los judíos y Nathan el sabio de G. E. Lessing: Propuestas de tolerancia.
- Quamvis perfidiam Iudeorum
- Robert Jütte: Medizin, Gesellschaft und Geschichte.
- The Black Death.
- https://sourcebooks.fordham.edu/jewish/1348-jewsblackdeath.asp
- Ulrike Rücker: Die Pest im Mittelalter-Europas größte demographische Katastrophe
- McLaurine H. Zentne: THE BLACK DEATH AND ITS IMPACT ON THE CHURCH AND POPULAR RELIGION.
- La Muerte Negra.
- Pope Clement VI exonerates jews from causing the Black Death.
- http://www.cn-telma.fr/relmin/extrait87469/